Workshop on Engineering Applications – WEA 2025
Del 29 al 31 de octubre de 2025, la ciudad de Cali (Colombia) será sede del Workshop on Engineering Applications (WEA 2025), un evento internacional organizado por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Universidad Autónoma de Occidente (UAO), en colaboración con el IEEE, que reúne a investigadores, estudiantes y profesionales interesados en las aplicaciones de la computación y la inteligencia artificial en la ingeniería moderna.
Este encuentro académico busca fortalecer el intercambio de conocimiento, la colaboración científica y la difusión de los avances tecnológicos que están transformando la forma en que concebimos la optimización, la automatización, la simulación y la toma de decisiones en sistemas complejos. Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de conferencias magistrales, sesiones técnicas y espacios de networking en torno a los desafíos actuales de la ingeniería aplicada.
Además, los artículos seleccionados serán publicados en Springer, lo que convierte al WEA en una vitrina científica de alto impacto para investigadores de toda América Latina.
Ponentes principales
El WEA 2025 contará con destacados ponentes internacionales, quienes compartirán sus investigaciones y experiencias en áreas clave de la ingeniería y la inteligencia artificial:
José Fernando Camacho, Ph.D. – Tecnológico de Monterrey (México)
Charla: “Hierarchical Decision Making in Supply Chains: The Role of Bilevel Optimization”Benjamín Bedregal, Ph.D. – Universidade Federal do Rio Grande do Norte (Brasil)
Charla: “Aggregation functions and its applications”Fabio Gonzales, Ph.D. – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
Charla: “What can quantum computing bring to artificial intelligence?”Gustavo Gatica, Ph.D. – Universidad Andrés Bello (Chile)
Charla: “The Pickup and Delivery Traveling Salesman Problem with First-In-First-Out Loading: A novel two-stage Tabu Search Approach”
El WEA 2025 no solo será un espacio de aprendizaje, sino también una oportunidad para conectar con la comunidad científica latinoamericana, explorar nuevas líneas de investigación y fortalecer la cooperación entre universidades, centros de investigación y la industria.
Te invitamos a participar
Te animamos a que formes parte de WEA 2025: ya sea como autor, como ponente o simplemente como asistente – tu presencia y participación harán que este encuentro sea aún más rico. Aprovecha esta plataforma para expandir tus horizontes, conectar con pares, mostrar tu trabajo y estar al tanto de las tendencias en ingeniería aplicada. No dejes pasar esta oportunidad. ¡Nos vemos en Cali este octubre!
fuente: https://ieee.udistrital.edu.co/wea2025/
Comentarios
Publicar un comentario