CHAT CHAT GPT REVOLUCIONARÁ LA ECONOMÍA
El auge de la inteligencia artificial (IA) generativa en el mundo empresarial y las oportunidades comerciales que ofrece. Se menciona a ChatGPT, un modelo de IA lanzado por OpenAI en noviembre pasado, que permite automatizar tareas creativas y de razonamiento humano, lo que plantea preguntas sobre su impacto en la economía y el empleo. El artículo también aborda el desafío de mejorar la productividad y el crecimiento económico mediante la IA, y se pregunta si esta tecnología podría empeorar o mejorar la desigualdad de ingresos y riqueza en los EE. UU. y otros países. Además, se discute la evolución de los modelos de lenguaje como GPT-3 y su capacidad para generar texto y código informático, así como la inversión de grandes empresas como Microsoft en la tecnología de IA generativa.
Por un lado, David Autor economista estadounidense, estudioso de políticas públicas y profesor de
economía en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, ha investigado cómo
la tecnología digital avanzada ha eliminado muchos trabajos bien pagados, pero
con la llegada de la inteligencia artificial generativa como ChatGPT, se pueden
automatizar tareas que antes se consideraban creativas. Sin embargo, existe la
preocupación de que las empresas reemplacen trabajos bien pagados con esta
nueva forma de automatización y que esto pueda crear una brecha aún mayor entre
los trabajadores capacitados y los menos capacitados. Autor también cree que la
IA generativa podría ayudar a una amplia franja de personas a adquirir
habilidades y competir con aquellos que tienen más educación y experiencia.
Por otra parte, el economista
Erik Brynjolfsson advierte en su libro "La trampa de Turing" que los
creadores de inteligencia artificial (IA) están demasiado enfocados en imitar
la inteligencia humana en lugar de encontrar formas de usar la tecnología para
ampliar las capacidades humanas. Esta obsesión por la IA que imita a los
humanos ha llevado a la creación de tecnologías que reemplazan a las personas,
reduciendo los salarios y exacerbando la desigualdad económica. Según
Brynjolfsson, esta es la mayor explicación para la creciente concentración de
la riqueza. Un año más tarde, ChatGPT es un ejemplo de lo que Brynjolfsson
advirtió y ha impulsado la discusión sobre cómo se pueden utilizar las nuevas
tecnologías para dar a las personas nuevas habilidades en lugar de simplemente
reemplazarlas.
Para más información: https://www.technologyreview.com/2023/03/25/1070275/chatgpt-revolutionize-economy-decide-what-looks-like/
Comentarios
Publicar un comentario