Cómo realizar una aplicación web que reconozca frutas

Crear y entrenar el modelo:

Primero debemos crear el modelo para ello usamos una pagina llamada teachable machine dando click en “Primeros pasos”

Después se elige el tipo de proyecto que deseamos en este caso uno  de imagen estándar


Luego de esto creamos las diferentes clases que consisten en las frutas que deseamos clasificar, insertamos una carpeta con fotos de dichas frutas, en este caso fueron fotos tomadas con un celular y un fondo blanco para mejorar el reconocimiento de cada una; luego se da click en preparar modelo.

En el lado derecho aparecerá una visualización del modelo donde podemos comprobar su efectividad a través de la web cam de nuestro computador, luego de esto damos clic a exportar modelo, elegimos la opción subir mi modelo y copiamos el enlace del mismo.

 


Crear la aplicación web


Por medio de un editor web llamado p5 podemos programar la página; primero debemos registrarnos con nuestra cuenta de google esto para poder exportar el modelo y tenerlo guardado de lo contrario cuando cerremos el editor este desaparecerá; luego de esto usamos una plantilla (link al final de la publicación) podemos realizar cambios al código para crear nuestra app; lo primero es insertar el link del modelo que obtuvimos anteriormente.


Luego añadimos los nombres de las frutas que hemos clasificado en este caso 5 Manzana, Pera, Mango, Piña, Banano, cabe destacar que los nombres deben estar escritos exactamente igual como se escribieron al momento de crear la clase, y posteriormente ponemos unos emojis para representarlas.


con esto ya está listo nuestra aplicación si se desea se puede dar clic en el lado superior derecho en el icono de play para utilizar la app en el lado derecho de la pantalla en el caso de no tener una cuenta en la web p5.

Por otra parte si se tiene una cuenta en la página podemos ir a Archivo y elegir la opción compartir y copiamos el link de pantalla completa.



Con esto ya tenemos una aplicación web que podemos compartir con otros la cual usa inteligencia artificial para clasificar frutas sin embargo se pueden usar los objetos que se deseen.



Bibliografía

Link para teachable machine:  https://teachablemachine.withgoogle.com/

Link de la plantilla para p5:  https://editor.p5js.org/tatiana_rod/sketches/Xn8KNx3UM

Link a vídeo de referencia:   https://www.youtube.com/watch?v=kwcillcWOg0

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea modelos de Deep Learning con Teachable Machine

Inteligencia Artificial: ¿ Cómo hacer un programa de clasificación de imágenes ?

¡¡¡ Estudiante Autónoma, realiza propuesta de Arte Generativo Usando Redes Neuronales Convolucionales y Redes Generativas Adversas !!!