Cómo la inteligencia artificial simplifica el manejo de los datos para el descubrimiento de drogas en pacientes.


La inteligencia artificial está cada vez más cerca de alcanzar la privacidad en la detección de drogas en pacientes de clinicas.

Calithera Biosciences es una empresa de tecnología avanzada que está realizando ensayos clínicos sobre sus productos para estudiar su seguridad, efectividad y funcionamiento en varios escenarios médicos. Algunos de sus estudios abarcan más de 100 centros de investigación en el mundo.

Dado el enorme impacto que Calithera Biosciences tiene a nivel mundial, esta debe almacenar y organizar una cantidad enorme de datos a la vez que se asegura de que estén disponibles en cualquier momento dado para acceder a ellos. Sumado a que deben cumplir con los requisitos de la FDA sobre cómo se generan, almacenan y utilizan los datos.


Todo este complejo proceso puede generar costos adicionales de un 30% a un 40% los gastos generales de la empresa, además de muchas horas de trabajo. Para evitar esta situación Calithera ha almacenado estos datos en un área segura impulsada por inteligencia artificial. Ya que esta siempre tiene la información al alcance sin importar las circunstancias. Facilitando el proceso de escritura de los datos del paciente en la base de datos para luego consultarlos cómodamente en un momento dado.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea modelos de Deep Learning con Teachable Machine

Inteligencia Artificial: ¿ Cómo hacer un programa de clasificación de imágenes ?

¡¡¡ Estudiante Autónoma, realiza propuesta de Arte Generativo Usando Redes Neuronales Convolucionales y Redes Generativas Adversas !!!