Una IA basada en GPT-2 ofrece ayuda a adolescentes LGTBQ en crisis

La inteligencia artificial (IA) entra en juego dentro del proyecto Trevor, que tiene como objetivo una conversación que pueda reducir el gran número de suicidios, en este caso de los jóvenes LGTBQ.

El Proyecto Trevor cree comprender este equilibrio y destaca lo que la máquina, no hace. El director de IA e Ingeniería de la organización, Dan Fichter, explica: "No nos propusimos ni nos proponemos diseñar un sistema de inteligencia artificial que sustituya a los orientadores, o que interactúe directamente con una persona que podría estar en crisis".

Quiere decir, que es fundamental recalcar que no se busca reemplazar a los orientadores si no que ayudarlos, ya que no se debe pasar por el alto lo esencial de la comunicación humana, lo importante del proyecto es determinar qué individuo cuenta con alta probabilidad de intentos suicidas. En unas investigaciones del año 2019 con jóvenes LGTBQ, se evidenció un 40% de menos probabilidades de los registros o llamados de suicidio.

Después de probar varias opciones, el Proyecto Trevor se decidió por el algoritmo GPT-2 de OpenAI. Sin embargo, el sistema empezó a usar insultos para describir la comunidad queer y las personas discapacitadas.

El Proyecto Trevor es consciente de esto y por ese motivo diseñó algunas formas de limitar los posibles problemas. Si bien Lee Luda estaba programado a conversar con los usuarios sobre cualquier tema, Riley tiene un enfoque muy limitado.

Fuente: https://www.technologyreview.es/s/12201/una-ia-basada-en-gpt-2-ofrece-ayuda-adolescentes-lgtbq-en-crisis

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea modelos de Deep Learning con Teachable Machine

Inteligencia Artificial: ¿ Cómo hacer un programa de clasificación de imágenes ?

¡¡¡ Estudiante Autónoma, realiza propuesta de Arte Generativo Usando Redes Neuronales Convolucionales y Redes Generativas Adversas !!!