El test de Turing es una de las peores cosas que le ha pasado a la IA
Tras casi 40 años entre neurociencia e
inteligencia artificial, Jeff Hawkins afirma saber cómo funciona el cerebro
humano y quiere que el sector lo sepa.
La construcción de la inteligencia
artificial (IA) siempre ha consistido en la elaboración de máquinas semejantes
casi al 100% del ser humano, capaces de pensar, codificar y almacenar
información, es decir, capaces de desarrollar las habilidades cerebrales
humanas, sin embargo, no quiere decir que serán máquinas con replicas
cerebrales. Esto ha traído la división de expertos enfocados en las
neurociencias y la mecánica, puesto que, dentro de todos los intentos de
construcción lo único que ha logrado concluir es que es casi imposible alcanzar
un porcentaje de semejanza humana, elevado. Jeff ha logrado entender esa
diferencia de réplica y logro mecánico, y fue bastante claro, en cuanto al
apoyo de otros investigadores.
Comentarios
Publicar un comentario