Impulsan energía solar con Inteligencia Artificial

 

JOVENES COLOMBIANOS EMPRENDEN SOLENIUM

Con el fin de generar el 10% de energía eléctrica para 2030 en Colombia, una meta de UPME, (Unidad de Planeación Minero Energética) un grupo de jóvenes colombianos de la Universidad Nacional, crean una star-up llamado Solenium, para fortalecer la generación de energías limpias ya sea para hogares o industrias Colombianas. Estos jóvenes aprovecharon las condiciones de la pandemia para acelerar su estrategia.
Este star-up tambien implementa un sistema de medición para el consumo y la generación de la energía. 

"Siempre creímos que el camino era desarrollar nuevas tecnologías y encontramos un punto importante, y es que por el movimiento del Sol entre el naciente y el poniente, al tener un panel solar fijo, perdíamos alrededor del 20% de la energía en nuestro país, energía que podría ser recuperada si los paneles solares se movieran siguiendo al Sol, al igual que un girasol”, aseguró el director ejecutivo y cofundador de Solenium, Eduardo Ospina.

Por esta razón le apostaron a las nuevas tecnologías como Internet de las cosas, inteligencia artificial y machine learning. Gracias a esto se han extendido a otros departamentos de Colombia.


Este proyecto permite aprovechar el número efectivo de radiación en los paneles ya que siguen la trayectoria del sol, esto facilita la eficiencia energética, disminuye los costos fijos de la implementación de energía solar en empresas y proyectos.

"Con la fabricación de los primeros 30 dispositivos, y hoy estamos fabricando 250 más que esperamos beneficien alrededor de 80 empresas en el país en los próximos meses”, concluyó Ospina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea modelos de Deep Learning con Teachable Machine

Inteligencia Artificial: ¿ Cómo hacer un programa de clasificación de imágenes ?

¡¡¡ Estudiante Autónoma, realiza propuesta de Arte Generativo Usando Redes Neuronales Convolucionales y Redes Generativas Adversas !!!