Inteligencia Artificial en el diseño de rutas de transporte
La inteligencia artificial ayuda a mejorar las entregas de pedidos en las empresas
La pandemia del Covid-19 ha generado un gran impacto en las empresas y el comercio electrónico, afectando el servicio de transporte que se tienen para la entrega de productos, por esta razón las empresas tienen el reto de planificar y diseñar rutas mejoradas de transporte que permitan cumplir la demanda de los clientes, sin embargo, no es algo sencillo de lograr.
Cómo ejemplifica Valora Analitik en su articulo: "una ruta que tiene cuatro puntos de entrega se puede ordenar de 24 maneras distintas mientras que una de 20 puntos de entrega, tiene más de 2.000 millones de posibilidades. Esto sin considerar las capacidades de los vehículos, restricciones de horarios, calles y tráfico, entre otras variables"
Para el sector logístico Beetrack, su proveedor de soluciones creo un software el cual permite planificar, diseñar y optimizar estas rutas de entrega, haciéndolas más eficientes y rápidas, teniendo en cuenta variables como horarios, capacidad de vehículos, prioridad de clientes, costos de entregas.
Según la experiencia de laos clientes que cuentan con este software han reducido significativamente el tiempo de planificación de estas rutas y aumento en las entregas en un mismo lapso de tiempo.
A Colombia a llegado SimpliRoute, la cual mejora la cadena logística de las empresas, ya que este compañía ve a nuestro país como un mercado potencial, para tener agilidad a la hora de responder a la necesidad de los clientes, además de incentivar el crecimiento económico del país.
Créditos y más información en: https://www.valoraanalitik.com/2020/09/26/inteligencia-artificial-en-logistica-mejora-entrega-de-pedidos-en-30/ y https://www.valoraanalitik.com/2020/08/15/se-mueve-la-industria-logistica-en-colombia-tras-llegada-de-app/
Comentarios
Publicar un comentario