Indra revoluciona el control aéreo con ayuda de la Inteligencia Artificial

 Indra crea una torre de control remota basada en inteligencia artificial

La empresa multinacional española Indra, ha desarrollado una torre de control remota utilizando Inteligencia Artificial contribuyendo con la eficiencia en el aterrizaje y despegue de aeronaves, logrando tener unos niveles de seguridad y optimización altos.

El sistema funciona con cámaras 4K distribuidas por toda el área de aterrizaje y despegue; cuentan con máxima calidad de imagen y visión nocturna iluminada excelente. La torre de control se le ha integrado sistemas externos para presentar al controlador información relevante directamente sobre la pantalla panorámica, correlacionada con la aeronave o el activo que se esté viendo. De esta forma se evita que el operador tenga que alejar la mirada de lo que ocurre en el aire o plataforma de vuelo.

En concreto, la solución propuesta emplea arquitecturas avanzadas de Deep Learning entrenadas para llevar a cabo múltiples procesos operativos mediante la visión artificial autónoma. Por ejemplo, alertaría inmediatamente al operador de la aeronave si detecta que el tren de aterrizaje no se desplegó de una forma adecuada, o si los flaps no se abren correctamente antes de despegar.

De igual forma, el sistema identifica y sigue de manera autónoma cualquier aeronave, vehículo o persona movimiento, priorizando en las zonas de despegue y aterrizaje alertando la presencia de aves, vehículos no autorizados, hasta drones (utilizando la tecnológica anti-dron ARMS de la compañía).

 Este hallazgo ubica a la empresa Indra como pionera en el campo, pues es la primera vez en el mundo donde se emplea un sistema sofisticado y tecnológico utilizando la IA, adentrando a la sociedad a un nuevo paradigma en el que la Inteligencia Artificial trabaja mano a mano con las personas.


Para conocer más puede visitar: https://www.indracompany.com/es/noticia/indra-revoluciona-control-aereo-torre-remota-basada-inteligencia-artificial



Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea modelos de Deep Learning con Teachable Machine

Inteligencia Artificial: ¿ Cómo hacer un programa de clasificación de imágenes ?

¡¡¡ Estudiante Autónoma, realiza propuesta de Arte Generativo Usando Redes Neuronales Convolucionales y Redes Generativas Adversas !!!