Google X le apuesta al desarrollo de tecnología y robots para la agricultura.

Mineral, un sistema desarrollador de tecnología para construir un sistema alimentario más sostenible, resiliente y productivo. 

Desde 2018 Google X ha venido trabajando con desarrollar tecnología y robots que ayuden a mejorar la agricultura a gran escala, llamando esta línea como agricultura computacional. No fue hasta ahora que el equipo de Google X dio a conocer una de sus herramientas desarrolladas por su equipo. Se trata de un robot granjero de cuatro ruedas, utilizando paneles solares en su parte superior como fuente de alimentación recorre los terrenos cultivados examinando cada una de las plantas gracias a los sensores y cámaras que incorpora.

Tras la examinación de cada planta, y gracias a la Inteligencia artificial que esta herramienta fue dotada, puede identificar patrones de cualquier planta y de su entorno, de manera en que los granjeros puedan tener más información específica y acertada sobre sus cultivos.

Se espera que esta herramienta pueda ayudar a solucionar problemas relacionados con el crecimiento de cada planta, por ejemplo, si una o varias especies se encuentran amenazadas por una plaga de insectos y esta a su vez se pueda extender al resto de cultivos, el robot permitiría dar seguimiento de su estado. Así también podría indicar en que zona aplicar pesticidas adecuados y saber si es necesario algún otro tratamiento; de esta manera se puede ahorrar dinero y rebajar en el impacto de la agricultura a los cuidados del medio ambiente.


La propuesta surge a partir de que en los próximos 50 años se debe producir más comida que en los últimos 10.000 años, debido a la aplicación de fertilizantes masivamente -sin precisión-, la poca rotación de cultivos y el cambio climático generando una sustantiva reducción del microbioma terrestre, dejando infértil los terrenos produciendo cada vez alimentos menos nutritivos. El proyecto se encuentra en desarrollo, trabajando con países tales como: Argentina, Canadá, Estados Unidos y Sudáfrica.

 

Si quieres conocer mas sobre esta noticia visite el siguiente link https://www.muycomputerpro.com/2020/10/13/google-x-mineral-robots-agricultura

Si quiere indagar más acerca del proyecto consulte la página web de Mineral en el siguiente enlace: https://x.company/projects/mineral/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea modelos de Deep Learning con Teachable Machine

Inteligencia Artificial: ¿ Cómo hacer un programa de clasificación de imágenes ?

¡¡¡ Estudiante Autónoma, realiza propuesta de Arte Generativo Usando Redes Neuronales Convolucionales y Redes Generativas Adversas !!!